miércoles, 30 de abril de 2014

Rata canguro del desierto (Dipodomys deserti)


Nombre vulgar: Rata canguro del desierto, Desert Kangaroo Rat
Nombre científico: Dipodomys deserti

rata canguro del desierto Dipodomys deserti

Familia: Heteromyidae

Origen: 
AméricaMéxico y USA
xxg
Longitud: 104 a 160mm
Longitud cola: 185 a 209mm
Peso: 83 a 148g

Hábitat: desiertos arenosos con escasa vegetación, hasta 1700m snm. Cubren un área que va de 300 a 400m2

Alimento: semillas, lagartos, insectos
Materia vegetal de: Artemisia sp, Atriplex sp, Larrea sp, Lupinus sp, Prosopis sp
Gilia leptomeria
Glyptopleura marginata
xxv
Comportamiento: de hábitos solitarios, debido a la falta de agua en su hábitat se alimenta de sus deyecciones para recuperar la humedad.

Desert Kangaroo Rat

Predadores: 
Reptiles:
Serpiente gopher (Pituophis melanoleucus)
Mamíferos:
Coyote (Canis latrans ) 
Lince rojo (Lynx rufus
Zorrillo manchado (Spilogale putorius)  
Zorra desértica (Vulpes velox)  
Zorro del desierto (Vulpes macrotis)
Tejón americano (Taxidea taxus)
Aves:
Búho chico (Asio otus)  

Prehistoria:
Registro fósil del género Dipodomys,
desde el Plioceno 4.9 millones de años
Registro fósil de la especie, desde el Pleistoceno: 1,8 millones de años

Parientes cercanos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario