Nombre vulgar: Dikdik de Kirk, Kirk´s Dik dik
Nombres nativos: Suguya (en Suajili), Ihauib (en Damara), Eronko (en Masái)
Nombre científico: Madoqua kirkii
Nombre científico: Madoqua kirkii
Familia: Bovidae
Origen:
Africa: Angola, Namibia, Tanzania, Kenia, Somalia
Longitud: 55 a 77cm
Altura: 35 a 45cm
Peso: 2,7 a 6,5kg
Hábitat: bosques húmedos, praderas y sabanas, matorrales con afloraciones rocosas altas, cubren un área de 12,5 a 75 acres
Alimento: hojas, vástagos, arbustos, brotes, frutas, pastos
Materia vegetal de: Acacia sp, Asparagus sp, Blepharis sp, Boscia sp, Cassia sp, Cataphractes sp, Cenchrus sp, Commelina sp, Commiphora sp, Crotalaria sp, Croton sp, Dichrostachys sp, Dyschoriste sp, Echolium sp, Ficus sp, Grewia sp, Hermannia sp, Hibiscus sp, Indigofera sp, Maerua sp, Maytenus sp, Microglossa sp, Notonia sp, Oplinia sp, Pluchea sp, Rhigozum sp, Rhus sp, Rhynchosia sp, Salvadora sp, Solanum sp, Spirostachys sp, Terminalia sp, Thephrosia sp, Ziziphus sp
Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos
Predadores:
De terneros: águilas, babuinos, jinetas, hienas.
De adultos: chacales, cocodrilo, pitón
Lince caracal (Caracal caracal)
León (Panthera
leo)
Prehistoria:
Registro fósil
desde el Pleistoceno: 126 mil años: África
Parientes cercanos:
Dikdik de Guenther (Madoqua
guentheri)
Dikdik de Salt (Madoqua
saltania)
Bibliografía y fuentes:
Rodríguez de la Fuente F. “Enciclopedia Salvat de la fauna”;
José R. Castelló “Bóvidos del mundo”
Imagen obtenida de:
Link: Madoqua kirkii)
No hay comentarios:
Publicar un comentario