Nombre vulgar: Puerco espín del Cabo, Cape Porpupine
Nombres nativos: nnungu [en Swahili]; ingungubane [en Zulu]; noko [en Sepedi]
Nombre científico: Hystrix africaeaustralis
Familia: Hystricidae
Origen:
África: Botswana; Burundi; Congo; Kenya; Lesotho; Malawi; Mozambique; Namibia; Rwanda; South Africa; Swaziland; Tanzania, Uganda; Zambia; Zimbabwe
Longitud: 75 a 100cm
Peso: 18 a 30kg
Hábitat: Se encuentra en bosques, sabanas, pastizales y semi-desierto. Cubren un área de 67 a 116ha
Alimento: bulbos, tubérculos, raíces y la corteza de los árboles, así como algunos cultivos, por ejemplo maíz, patatas y calabazas. También se han registrado comiendo de los cadáveres de animales y roer los huesos.
Materia vegetal de: Cassia sp, Casuarina sp, Eucalyptus sp
Materia vegetal de: Cassia sp, Casuarina sp, Eucalyptus sp
Acanthosicyos
naudinianus
Burkea
(Burkea
africana)
Wild mango (Cordyla africana)
Wild mango (Cordyla africana)
Terminalia
spricea
xxvf
Puerco espín alimentándose de frutos de (Acanthosicyos naudinianus)
Estos animales cumplen una doble función, remueven la tierra favoreciendo el rebrote de la vegetación, y roen las cortezas de árboles y en algunas ocasiones los árboles mueren
En ocasiones se refugian en cuevas de otros animales:
Tarro sudafricano (Tadorna cana)
Cerdo hormiguero (Orycteropus afer)
Cuando se alarman erizan sus púas, las púas pueden penetrar la piel de los posibles predadores.
Predadores:
León (Panthera
leo)
Buitre cabeza blanca (Trigonoceps occipitalis)León inténtando atrapar a un Puerco espín sin clavarse las agujas
Parientes cercanos:
Especies del género Hystrix: 8
Especies amenazadas: 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario