Nombre vulgar: Rinoceronte
blanco, Whirte Rhinoceros
Nombres nativos: Wijt (en Boers); Kiaru ya majani (en Swahili)
Nombres nativos: Wijt (en Boers); Kiaru ya majani (en Swahili)
Nombre científico: Ceratotherium
simum
Familia: Rhinocerotidae
Origen:
África: Sudáfrica, Botswana; Eswatini; Namibia; Uganda; Zimbabwe, Mozambique, Kenya; Zambia, Côte d'Ivoire; Senegal
Posiblemente extinto en: Sudan y Congo,
Extinto en: Central African Republic y Chad
Longitud: 3,4
a 4m
Altura: 1,6
a 1,86m
Peso: 1,7 a 2,3tn
Hábitat: pastizales,
sabanas arboladas, terrenos llanos cubiertos de pastos y arbustos, cerca del
agua y barro para revolcarse
Alimento:
Materia vegetal de: Digitaria sp, Pennisetum sp, Panicum sp, Urochloa sp
Red grass (Themeda triandra)
Red grass (Themeda triandra)
Comportamiento: forman
rebaños de 5 o 6 animales, mientras se alimentan lo acompañan
Bufago pico amarillo (Buphagus
africanus)
Bufago pico rojo (Buphagus
erythrorhynchus)
Estornino del Cabo (Lamprotornis nitens) lo desparasitan
Estornino
carunculado (Creatophora cinerea) lo desparasitan
Predadores: hombres
Prehistoria:
Registro fósil de
la especie, desde el Mioceno 23,03 millones de años
Parientes semejantes:
Rinoceronte negro (Diceros
bicornis)
Rinoceronte de
Sumatra (Dicerorhinus
sumatrensis)
Fuentes:
Imagen obtenida de:
Link: Ceratotherium simum)
No hay comentarios:
Publicar un comentario